lunes, 17 de agosto de 2009

EL GLOSARIO de GALENUX 2009

Glosario
Tutor: Gerardo González Núñez Alumno: Ramón Murrieta González Sede Ciudad Juárez Grupo 02
Biblioteca Virtual: Biblioteca virtual, es aquella que hace uso de la realidad virtual para mostrar una interfaz y emular un ambiente que sitúe al usuario dentro de una biblioteca tradicional. Hace uso de la más alta tecnología multimedia y puede guiar al usuario a través de diferentes sistemas para encontrar colecciones en diferentes sitios, conectados a través de sistemas de cómputo y telecomunicaciones.

Campus Virtuales: El Campus Virtual puede ser definido como el conjunto de procesos de comunicación e intercambio de información (y a la infraestructura que le da cobertura), a través del ordenador, que tiene lugar a través de una red explícitamente diseñada para la optimización de enseñanza a distancia, procesos de gestión y administración, procesos de investigación, etc.…
Competencias: Las definiciones de Competencia constituyen una verdadera legión. A continuación se citan algunas de ellas:
Spencer y Spencer (1993) consideran que es: "una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento efectivo o superior en una situación o trabajo, definido en términos de un criterio" (p. 9).
Rodríguez y Feliú (1996) las definen como "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que posee una persona, que le permiten la realización exitosa de una actividad".
Ansorena Cao (1996) plantea: "Una habilidad o atributo personal de la conducta de un sujeto, que puede definirse como característica de su comportamiento, y, bajo la cual, el comportamiento orientado a la tarea puede clasificarse de forma lógica y fiable." (p. 76)
Guion (citado en Spencer y Spencer) las define como "Características subyacentes de las personas que indican formas de comportarse o pensar, generalizables de una situación a otra, y que se mantienen durante un tiempo razonablemente largo"
Woodruffe (1993) las plantea como "Una dimensión de conductas abiertas y manifiestas, que le permiten a una persona rendir eficientemente".
Finalmente, Boyatzis (Woodruffe, 1993) señala que son: "conjuntos de patrones de conducta, que la persona debe llevar a un cargo para rendir eficientemente en sus tareas y funciones". (Rodriguez Trujillo)

Comunidades virtuales: (virtual community, e-community o comunidad online). Grupo de personas que interactúan empleando cartas, teléfonos, emails o Usenet en lugar de la interacción física cara a cara.





Educación a distancia: La Combinación de educación y tecnología para llegar a su audiencia a través de grandes distancias es el distintivo del aprendizaje a distancia. Esto viene a ser un medio estratégico para proporcionar entrenamiento, educación y nuevos canales de comunicación para negocios, instituciones educativas, gobierno, y otros públicos y agencias privadas. Con pronósticos de ser uno de los siete mayores desarrollos en el área de la educación en el futuro, la educación a distancia es crucial en nuestra situación geopolítica como un medio para difundir y asimilar la información en una base global.- (Texas A&M University).
Educación a Distancia es distribución de educación que no obligan a los estudiantes a estar físicamente presentes en el mismo lugar con el instructor. Históricamente Educación a Distancia significaba estudiar por correspondencia. Hoy el audio, el video y la tecnología en computación son modos más comunes de envío: (The Distance Learning Resource Network DLRN).
El término Educación a Distancia representa una variedad de modelos de educación que tienen en común la separación física de los maestros y algunos o todos los estudiantes (University of Maryland).
A su nivel básico, la Educación a Distancia se realiza cuando los estudiantes y maestros están separados por la distancia física y la tecnología (voz, video, datos e impresiones) a menudo en combinación con clases cara a cara, es usada como puente para reducir esta barrera (Distance Education at a Glance). (InfoMed)
Enfermería: La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados, y personas moribundas. Funciones esenciales de la enfermería son la defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación en la política de salud y en la gestión de los pacientes y los sistemas de salud, y la formación.

Habilidad: Capacidad, inteligencia y disposición para realizar algo: Lo que se realiza con gracia y destreza

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad (OMS 1946)

Salud Pública: La definición más conocida de salud pública, señala que es ésta una rama de la medicina cuyo interés fundamental es la preocupación por los fenómenos de salud en una perspectiva colectiva, vale decir, de aquellas situaciones que, por diferentes circunstancias, pueden adoptar patrones masivos en su desarrollo.
Bibliografía
InfoMed. (s.f.). Educacion a Distancia ¿para que y como? Recuperado el 14 de agosto de 2009, de http://www.sld.cu/libros/distancia/cap1.html
Rodriguez Trujillo, N. (s.f.). CINTERFOR-OIT. Recuperado el 14 de AGOSTO de 2009, de http://www.oit.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/doc/otros/sel_efe/i.htm
http://www.bibliodgsca.unam.mx/tesis/tes7cllg/sec_10.htm


http://escuela.med.puc.cl/Recursos/recepidem/introductorios1.htm

http://www.icn.ch/definitionsp.htm

http://www.alegsa.com.ar/Dic/comunidad%20virtual.php

http://www.recursoseees.uji.es/fichas/fc2.pdf

1 comentario:

DRA EDNA A SOTOMAYOR C dijo...

HOLA RAMON
AGRADABLE ESPACIO
SALUDOS
EDNA